lunes, 15 de diciembre de 2014
Práctica 4: Describe un objeto cotidiano.
Práctica 4: Describe un objeto cotidiano.
DESCRIPCIONES OBJETIVAS Y
SUBJETIVAS
EN UNA PALABRA, UNA FRASE, UN
PÁRRAFO
SUBJETIVAS
Acólito
Una indispensable dependencia
Todo lo demás se ausenta cuando
él despierta. Es difícil mirar hacia otro lado, porque mientras lo miro todo
parece interesante, oscureciéndose el resto. Casi imposible no escucharlo
cuando habla porque, como un canto de sirena, siempre tiene algo agradable que
contarme. El contacto con él es tan habitual que a veces pienso que es una
extensión mía, haciendo más largos mis dedos y más anchas las palmas de mis
manos. Fuera... ausencia.
Pese a su nombre, parece haber
decidido no ocupar otro espacio, aferrarse como si estuviera hipotecado con
este lugar, su lugar. Su férreo sedentarismo es contagioso y se acompaña de una
inquebrantable seguridad. Siempre está ahí, a cualquier hora, aunque fuera haga
un tiempo veraniego y lo que más apetezca sea salir a disfrutarlo.
Le confié muchos de mis recuerdos
y él los conserva intactos, mucho mejor que yo, que los habría intoxicado de
nostalgia y afectos. Subsana mis errores con discreción, con una facilidad que
a veces me asusta, y es que ha llegado el punto en el que me cuesta manejar la
vida sin él.
Y es que a veces, y solo a veces,
toma conciencia y se dedica tiempo a sí mismo, a la introspección. Evita
comunicarse con el mundo, conmigo. Da igual cuánto le pida, cuán retorcidas
contingencias intente aplicar en él... simplemente a veces es él quien decide.
Y entonces me doy cuenta del vacío que deja, de la enorme parte de mí que ha
absorbido, de lo solitario e inútil que me siento sin él. Y deambulo en el
oscuro, en el silencio, en mis pequeñas manos. Sólo me quedo rodeado de
ausencia, junto a él, junto a su lugar.
OBJETIVAS
Útil
Una herramienta de trabajo
Hablamos de un aparato compuesto
de un cuerpo principal y varios accesorios periféricos indispensables para su
correcto funcionamiento. Sobre el primero debo decir que, a su vez, posee dos
elementos conectados a través de varios ensamblajes que permiten la comunicación
entre ellos: una parte se muestra como más compleja a simple vista, puesto que está
compuesta de un gran número de elementos mecánicos muy similares y próximos
entre sí, necesariamente activados por la aplicación de presión. El otro
elemento, sin embargo, se encarga de procesos simbólicos automáticos que se nos
muestran a través de códigos visuales que nos hacen más accesible su
comprensión. Ciertamente, esta es la parte más importante ya que se ha
comprobado que la primera es fácilmente sustituible por otras más sencillas y
limitadas. Incluso se ha llegado a eliminar el contacto en algunas ocasiones,
pudiendo ser controlado por diferentes estímulos sensoriales y, en casos más
aislados, directamente neuronales.
Me refería anteriormente a la
existencia de dos accesorios periféricos: uno de ellos es fundamental, puesto
que se encarga de suministrar la energía que necesita el aparato, actuando como
intermediario entre la fuente y éste. El otro es opcional, pero facilita el manejo,
recurriendo a un sensor óptico que registra su movimiento y dos dispositivos mecánicos
que sirven para iniciar procesos en la máquina principal.
Por supuesto, estoy hablando de
mi ordenador portátil.
Diego Tomé Merchán
Related Posts
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Creo que la idea era hacer una descripción que combinase ambas dimensiones, no dos descripciones diferentes. En cualquier caso, vamos con el resultado.
ResponderEliminarPara mi gusto, la descripción emocional está bastante lograda, consigue transmitir bastantes emociones de la relación del protagonista con el objeto. Sin embargo, resulta quizás demasiado críptica, imposible adivinar (al menos para mi) de qué se trata porque el objeto descrito es bastante vago y podría ser muchas cosas.
La descripción física me parece que cae demasiado lejos. Con tanto enfoque en el funcionamiento y demás, realmente el objeto queda sin descripción. ¿De qué color es? ¿Tiene pegatinas o no? ¿Qué tamaño tiene? De nuevo, es excesivamente críptico y, en el caso de la descripción física, el resultado es que me parece que no has conseguido realmente describir el objeto más allá de algunas especificaciones técnicas que normalmente no se consideran parte de una descripción.